Auror: igorbarrenetxea"
Enlace al artículo: https://viajeporlascienciassociales.wordpress.com/2021/01/20/la-ertzaintza-y-eta/amp/
Extracto del articulo:
"La iniciativa surgió tras el homenaje a Jon Ruíz Sagarna, el pasado 10 de enero de 2021. Este agente vivió uno de los episodios más terribles, en Rentería, el 24 de marzo de 1995, que se podían dar. El ertzaina caía en una emboscada con cócteles molotov preparados especialmente para causar el mayor daño posible (mezcla de gasolina y ácido sulfúrico, además de una cobertura de polvo de clorato en el exterior para facilitar la reacción) y veía como su uniforme prendía como una cerilla (a partir de entonces, la policía autónoma llevaría uniformes ignífugos). Las quemaduras que sufrió afectaron al 60% de su cuerpo. Poco faltó para que acabaran con su vida, dejándole hondas secuelas físicas y psicológicas. El suceso impactó y mucho entre todos los agentes en servicio y a la sociedad vasca.
Así, por sorpresa, la Brigada móvil de la Ertzaintza le invitaba a ver sus instalaciones, aunque su objetivo oculto era reconocer su servicio. En ese momento, fue cuando la asociación cobró forma, pues Sagarna no fue el único que estuvo en primera línea de fuego, soportando y viviendo con estoicismo y valentía los golpes que la banda le fue propinando al cuerpo policial a lo largo de estos años."
Enlace a artículos relacionados:
Eta realidad memoria y ficción.
Las otras victimas
A la sombra de Eta.
https://viajeporlascienciassociales.wordpress.com/2013/01/14/a-la-sombra-de-eta/
Comments